amaya alvez logo headeramaya alvez logo headeramaya alvez logo headeramaya alvez logo header
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • PROPUESTAS
  • CONVENCIÓN
  • COMPROMISOS
  • BLOG
  • CONTACTO

Acuerdos de esta semana en la CC: 4 a 8 de octubre

Amaya Álvez Marín
10/10/2021
Convención
Amaya Álvez, Chile, Comisión de Reglamento, Constituyente, Convención Constitucional, Distrito 20

¡Semana de reglamentos en la Convención Constitucional! Luego de días de trabajo y votaciones, logramos despachar el último reglamento que guiará el trabajo en el proceso constituyente de cara al inicio del debate constitucional este 18 de octubre.

Aquí el detalle de la semana:

LUNES

La Convención Constitucional se declaró en Estado de Emergencia Climática y Ecológica con 137 votos a favor de la moción presentada por 34 convencionales eco constituyentes, que proponía reconocer que la nueva Constitución se redacta en un contexto de Emergencia Climática y Ecológica, implementar la petición Convencional Constitucional Sustentable y realizar un comunicado oficial de la Convención, en que ésta se declare en Estado de Emergencia Climática y Ecológica.

Mesa Directiva presenta informe de los 3 meses de trabajo en la Convención Constitucional, destacando la creación de las 7 comisiones temáticas que guiarán el proceso de discusión de iniciativas de normas constitucionales, los acuerdos en relación a presupuesto y espacios, y las actividades como la primera jornada de “Reflexiones Constituyentes”, enfocada en abordar la Crisis Climática, Democracia y Espacio Público. Pueden conocer el detalle de la cuenta pública aquí.

Pleno vota las 87 indicaciones compatibles con la indicación n°1 del Reglamento de Participación y Consulta Indígena. Finalmente, solo se aprueban las indicaciones n°35 y n°27. Este reglamento regula el proceso de participación y consulta indígena, conforme a los estándares internacionales de los derechos humanos de los pueblos indígenas, cuyo objetivo es propiciar la presentación de propuestas y recomendaciones respecto a los derechos de los pueblos indígenas y sus garantías, y alcanzar acuerdos con las comunidades, organizaciones, pueblos y naciones preexistentes al Estado de Chile, para la salvaguarda e incorporación de estos derechos. También crea los siguientes órganos:

  • Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad: integrada por los 17 escaños reservados indígenas y 8 Constituyentes generales.
  • Secretaría de Participación y Consulta Indígena: integrada por personas de comprobada experiencia en procesos participativos y conocedores de la cultura y cosmovisión de los pueblos indígenas.

MARTES

Comienza la votación del Reglamento de Mecanismos, Orgánica y Metodologías de Participación y Educación Popular Constituyente, este corresponde al último reglamento en votación, luego de despachar los correspondientes al Reglamento General, Reglamento de Ética y Reglamento de Participación y Consulta Indígena.

Se aprueba por 141 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, aquellos artículos del Reglamento de Mecanismos, Orgánica y Metodologías de Participación y Educación Popular Constituyente que no presentaron indicaciones. Estos son los artículos: 35, 71, 72, 77, 79, 82, 86, 87, 94, 95, 97 y 98. Finalmente, en la jornada se votaron 170 indicaciones de un total de 456 presentadas.

MIÉRCOLES

Al inicio de la jornada se reúne la Comisión de Reglamento para trabajar en la armonización de la versión definitiva del Reglamento General. La Secretaría presentó observaciones a 12 artículos, que responden a detalles de coherencia del texto, de los cuales se resuelven 5 durante la jornada.

Continúa la votación del Reglamento de Mecanismos, Orgánica y Metodologías de Participación y Educación Popular Constituyente. Finalmente, se votaron durante la jornada 172 indicaciones, avanzando en un total de 342 indicaciones de las 456 presentadas.

JUEVES

La Comisión de Reglamento termina el proceso de armonización del Reglamento General de la Convención Constitucional. Uno de los puntos importantes que se resolvieron durante estas jornadas, es que se determinó permitir a todos y todas las convencionales presentar indicaciones a las comisiones temáticas aún cuando no las integren.

Pleno continúa con la votación y despacha el Reglamento de Mecanismos, Orgánica y Metodologías de Participación y Educación Popular Constituyente. Este reglamento regula mecanismos de participación popular durante el desarrollo de la Convención, a fin de que todas y todos puedan seguir participando del debate constituyente. Crea los siguientes órganos:

  • Comisión de Participación Popular: integrada por 1 miembro de la Mesa Directiva y 2 Constituyentes de cada Comisión Temática, siendo 15 personas en total.
  • Secretaría Técnica de Participación Popular: integrada por 16 personas, de comprobada idoneidad profesional.

    Y establece mecanismos de participación como:
  • Encuentros autoconvocados
  • Iniciativa popular de norma constitucional
  • Audiencias públicas
  • Jornadas nacionales de deliberación
  • Foros deliberativos
  • Cabildos comunales
  • Plebiscito dirimente

VIERNES

Se publica la versión definitiva del Reglamento General de la Convención Constitucional en la web. Pueden descargar y leer el documento aquí:

Se define la nómina oficial de convencionales constituyentes que integrarán las 7 comisiones temáticas en la Convención Constitucional. Pueden revisar la nómina aquí:

INTEGRACION-COMISIONES-TEMATICASDescarga
Compartir
0
Amaya Álvez Marín
Amaya Álvez Marín

Posts relacionados

04/07/2022

Propuesta de Nueva Constitución para Chile


Leer más
08/06/2022

Borrador de Nueva Constitución: Versión Actualizada


Leer más
03/05/2022

Forma de Estado: 2da Propuesta de Norma Constitucional – Bloque 3


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Amaya Alvez - Constituyente por el Distrito 20
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • Tiktok